¡Un matemático que en el colegio no le gustaban las matemáticas!
En este blog cuento mi historia personal con las matemáticas que creo que le puede aplicar a mas de uno.
Daniel Gámez
9/28/20241 min read
Mi historia con las matemáticas inició como la de muchos, estudiándolas en el colegio y sin tener un gusto por ellas. Tengo recuerdos de la materia de matemáticas en el colegio como una materia difícil de entender, con ejercicios dífiles y nada divertidos ni entretenidos de resolver, memorizando fórmulas y tablas para poder avanzar en los distintos grados escolares ¡Nunca hubiera ni remotamente imaginado que iba a estudiar un pregrado de matemáticas más adelante en la Universidad!
Cuando me gradué del colegio e ingresé a la universidad a estudiar ingeniería industrial, tuve buenos profesores de cálculo diferencial e integral donde aprendí que las matemáticas tienen problemas interesantes y que no es un área que se sobresalga por memorizar sino por tener un profundo entendimiento de los conceptos comenzando siempre por las más sencillos. En esas materias aprendí que las matemáticas desarrollan muy bien el pensamiento crítico y la curiosidad. Es crucial preguntar y cuestionar todo para aprender efectivamente.
Estas buenas experiencias me llevaron a inscribir poco a poco materias de la carrera de matemáticas primero pensando en una opción y después terminando con un doble programa matemáticas e ingeniería industrial.
Las matemáticas me aportaron herramientas de pensamiento que uso actualmente en mi vida personal y profesional para poder resolver problemas combinando soluciones analíticas y creativas. Creo que muchas personas piensan que no son buenas en matemáticas y que esas son aburridas y no sirven para nada pueden llegar a cambiar su opinión conociendo muy bien primero de que tratan y quitando de sus mentes los bloqueantes del "no puedo" o del "no soy tan inteligente". En este puedo decir con total confianza que las matemáticas tienen mucho que aportarnos a todos como personas y como sociedad.